Libros de Luis Fernando Lara

Libros de Luis Fernando Lara

Precio habitual $ 400.00 Oferta

En el marco del curso “Historia del español de México 2022”, coordinado e impartido por Luis Fernando Lara, hemos preparado este paquete dedicado al estudio de la lengua con un precio especial y envío gratis en todo el país:

 

Obras 1. Norma y normatividad

Editorial: El Colegio Nacional

Descripción: 

El primer tomo de las obras reunidas de Luis Fernando Lara aborda el concepto de norma en lingüística, las diferentes realidades de la normatividad, los tipos de normas que existen y la actividad normativa de agentes como las academias de la lengua y la prensa.

Año de publicación: 2018

Dimensiones: 24 × 16 

Número de páginas: 479

ISBN: 978-607-724-3168

Formato: Pasta dura

 

Una exploración de la facultad del lenguaje

Editorial: El Colegio Nacional - El Colegio de México

Descripción: 

Es el título más reciente del autor. Explora qué es la lengua desde una perspectiva interdisciplinaria, retomando las aportaciones más significativas de la psicología, la neurología, la neurofisiología y la genética.

Año de publicación: 2022

Dimensiones: 21 × 14 

Número de páginas: 155

ISBN: 978-607-564-3069

Formato: Pasta blanda

  

Herencia léxica del español de México

Editorial: El Colegio Nacional 

Descripción: 

Es un opúsculo que recorre la historia del español y expone la herencia que distintas lenguas le han legado a lo largo de los siglos, poniendo énfasis especial en el español mexicano.

Año de publicación: 2018

Dimensiones: 17 × 11 

Número de páginas: 119

ISBN: 978-607-724-1799

Formato: Pasta blanda

 

Sobre Luis Fernando Lara

Lingüista, especialista en semántica, lingüística románica y lingüística general. Dirige el proyecto de elaboración del Diccionario del español de México en El Colegio de México desde 1973. Es autor de libros como Teoría del diccionario monolingüe, Ensayos de teoría semántica. Lengua natural y lenguajes científicos, Lengua histórica y normatividad, Historia mínima de la lengua española y Herencia léxica del español de México, así como de más de un centenar de artículos publicados en revistas especializadas. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2013) y el Bologna Ragazzi Award (2013). Es miembro de El Colegio Nacional desde el 5 de marzo de 2007.