
Pasteur 2022
Precio habitual
$ 150.00
Oferta
Autores: Manuel Martínez Báez y Adolfo Martínez Palomo
Editorial: El Colegio Nacional
Descripción:
Con motivo del bicentenario del nacimiento de Louis Pasteur, esta obra recupera la importante labor del científico francés, que adquiere particular relevancia en las postrimerías de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, cuando se han multiplicado manifestaciones irracionales en contra de la ciencia y de las vacunas. Dirigida a un público no especializado, el libro reconstruye aspectos centrales de la vida y obra de Pasteur, y plantea una defensa en respuesta al libro difamatorio de Gerald L. Geison, The Private Science of Louis Pasteur, que recibió gran difusión en los medios anglosajones. El volumen contiene la obra Vida de Pasteur, de Manuel Martínez Báez; el ensayo En defensa de Pasteur, de Adolfo Martínez Palomo, y el discurso pronunciado por Martínez Báez en el acto que clausuró, en 1945, en el Palacio de Bellas Artes, las jornadas por el cincuentenario de la muerte del científico francés.
Sobre Manuel Martínez Báez:
Fue uno de los grandes profesionales de la medicina mexicana del siglo XX. Profesor de parasitología en la Facultad de Medicina de la UNAM y experto en salud pública, fundó el Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales, pionero de los institutos nacionales de salud; contribuyó a la creación de tres instituciones de la ONU: la UNESCO, la OMS y la FAO; participó en campañas nacionales y mundiales contra el paludismo. Ingresó a El Colegio Nacional el 20 de junio de 1955.
Sobre Adolfo Martínez Palomo:
Médico. Profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Se dedica a la investigación de la biología y el control de las enfermedades parasitarias presentes en México, tema que ha abordado en numerosas publicaciones científicas y libros especializados. Ha participado en organizaciones internacionales interesadas en la promoción de la investigación para la salud en países en desarrollo: la Comisión de Investigación en Salud para el Desarrollo de la Universidad Harvard y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Ginebra), entre otras. Ingresó a El Colegio Nacional el 6 de junio de 1985.
Formato: ePub3
Peso epub: 1.6 MB
ISBN: 9786077245391
Plataformas recomendadas: Todas.
El cambio de plataforma puede generar diferencias en la visualización de cada libro.