Los muertos viven, los vivos matan. Mictlantecuhtli en el recinto sagrado de Tenochtitlan

Los muertos viven, los vivos matan. Mictlantecuhtli en el recinto sagrado de Tenochtitlan

Precio habitual $ 35.00 Oferta

Autor: Leonardo López Luján

Editorial: El Colegio Nacional

Descripción:

La presente obra reúne un conjunto de artículos en torno a Mictlantecuhtli, el dios de la muerte de los mexicas. A partir de la descripción y el análisis de dos esculturas exhumadas en 1994 en la Casa de las Águilas del Templo Mayor de Tenochtitlan, los textos que aquí se presentan exponen algunas ideas claves de la escatología mesoamericana. En el primero, Leonardo López Luján y Vida Mercado dan cuenta de las condiciones en que fueron encontradas las esculturas y el proceso de restauración tras su descubrimiento, y ofrecen algunas conclusiones sobre la concepción mexica de la muerte con base en la información obtenida en el Templo Mayor y en diversas fuentes documentales. Los siguientes dos artículos, de la autoría de López Luján, son parte de un debate sostenido con la patóloga Uta Berger sobre la identificación y el significado del órgano que pende de ambas esculturas, del cual se derivan distintas conclusiones sobrela forma en que los mexicas concebían la muerte y el mundo ultraterreno.


Sobre Leonardo López Luján

Arqueólogo. Licenciado por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y doctor por la Université de Paris Nanterre. Director del Proyecto Templo Mayor (PTM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 1991, ha dedicado su vida al estudio de la política, la religión y el arte de las sociedades prehispánicas del centro de México y a la historia de la arqueología en este país. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, la Academia Mexicana de la Historia y la British Academy. En 2015 recibió el Shanghai Archaeology Forum Research Award y su proyecto de investigación fue designado como uno de los diez más importantes a nivel mundial. Ingresó a El Colegio Nacional el 15 de marzo de 2019.

Año de publicación: 2025

Formato: ePub3

Peso: 3.6 MB

ISBN: 9786077245599

Plataformas recomendadas: Todas.
El cambio de plataforma puede generar diferencias en la visualización de cada libro.