Memorias del Seminario Permanente de Derecho y Ciencia

Memorias del Seminario Permanente de Derecho y Ciencia

Precio habitual $ 0.00 Oferta

Coordinadores: José Ramón Cossío Díaz y Alejandra Rabasa Salinas 

Autores: Julia Carabias Lillo, Graciela Castro Escarpulli, José Ramón Cossío Díaz, Brenda Crabtree Ramírez, Fernando Esponda Darlington, Adrián Fernández Bremauntz, Itzel Graciela Galán López, Oliver Joaquín Giménez Héau, Siobhan Guerrero Mc Manus, Antonio Lazcano Araujo, María Amparo Martínez Arroyo, María Elena Medina-Mora, Carlos Morales Schechinger, Miriam Josefina Padilla Espinosa, Alejandro Pisanty Baruch, Alejandra Rabasa Salinas, Caleb Antonio Rascón Estebané, César Augusto Rodríguez Cano, David René Romero Camarena, Gabriela Sued y Ana Laura Wegier Briuolo

Editoriales: El Colegio Nacional y Suprema Corte de Justicia de la Nación

Descripción:  

Este libro es fruto del Seminario Permanente de Derecho y Ciencia, una iniciativa conjunta de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y El Colegio Nacional.

La obra invita a reconocer la importancia de tender puentes entre la ciencia y el derecho, dos mundos que se complementan para fortalecer la toma de decisiones en beneficio de la sociedad. A lo largo de estas páginas se presentan reflexiones sobre asuntos de gran relevancia y urgencia: desde la utilización de pruebas de ADN en casos de filiación y los debates sobre salud pública y urbanismo hasta dilemas complejos relacionados con el medio ambiente, las neurociencias, las tecnologías emergentes y otros campos del conocimiento que desafían cotidianamente a la justicia.

En un contexto global en el que las problemáticas sociales, ambientales y tecnológicas avanzan con rapidez, el esfuerzo conjunto resulta indispensable para garantizar la justicia y los derechos humanos. Por ello, este libro constituye una invitación a imaginar nuevas formas de colaboración entre tribunales, universidades, centros de investigación y ciudadanía.


Sobre José Ramón Cossío Díaz

Abogado. Su principal línea de investigación es el derecho constitucional. Es autor de más de treinta y cinco libros y cientos de artículos especializados. Pertenece a las instituciones más importantes del país: la Academia Mexicana de Ciencias, la Academia Nacional de Medicina, la Academia Mexicana de la Historia, entre otras. Actualmente es ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y profesor en El Colegio de México. Ha recibido, entre otros premios, el Nacional de Investigación en el área de Ciencias Sociales (1998) y el Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía (2009). Ingresó a El Colegio Nacional el 11 de febrero de 2014.

Sobre Alejandra Rabasa Salinas

Abogada. Cuenta con una maestría en Ciencias de la Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México, así como una especialidad en Razonamiento Probatorio por la Universitat de Girona. Fue asesora jurídica del subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat y directora de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. También fue directora del Programa de Estudios Judiciales y Medio Ambiente en el Environmental Law Institute en Washington DC y presidenta del Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente (CeIBA A. C.). Hasta agosto de 2025 fue titular de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Año de publicación: 2025

Formato: PDF

Número de páginas: 393

Peso PDF: 2 MB

ISBN: 9786077245681

Plataformas recomendadas: Todas.
El cambio de plataforma puede generar diferencias en la visualización de cada libro.